martes, 23 de junio de 2009

MADE IN PUNO


Un típico sombrero de fieltro que se usa en las comunidades andinas cruzará las fronteras. Ya no sólo cobijará las cabezas de los peruanos trabajadores de las alturas, sino que se apreciará en las grandes ciudades como Barcelona o Nueva York.

El chokoto no es un sombrero tejido como pudieran pensar muchos, se trata de varias capas de fibras de alpacas, ovejas y vicuñas prensadas entre sí para formar un paño, que tradicionalmente se utiliza en las comunidades de Lampa, Huancané, Azángaro y Juliaca.

El proyecto Chokoto es una iniciativa de conceptos en alianza con Staff Creativa, que tuvieron a bien agrupar y organizar a un grupo de artesanos del Altiplano para confeccionar estos gorros tipo "hongo" para luego ser entregados a 19 diseñadores peruanos. Cada uno de ellos presentó un sofisticado y original modelo.

Claudia Jiménez propuso uno con mucho glamour, un chokoto negro donde colocó un tejido realizado por mujeres artesanas de Huancavelica, que además lleva aplicaciones de flores de filigrana confeccionadas por expertos de Catacaos. No cabe duda, un sombrero hecho por peruanos para el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario